Experimentos sencillos para niños
Despertar el interés de los niños es crucial para su aprendizaje. Una buena manera de hacerlo es a través experimentos para niños. Hay un sinfín de ellos que puedes hacer en casa, ¿quieres conocer cuáles son los mejores en función de la edad del peque?
Índice del artículo
Experimentos sencillos para niños de 0 a 3 años
Aquí te presentamos algunos experimentos ideales de ciencia para niños para hacer en casa durante el tiempo libre que tengáis con vuestros hijos:
Juguete flotante
El juego del juguete flotante consiste en colocar un juguete que flote en el agua y dejar que los peques descubran que no se hunde. Les encanta jugar con estos juguetes e intentar hundirlos. ¡Un juego excelente para introducir conceptos físicos!
Bolas de colores que ruedan
Es un juego sencillo que tan solo necesita unas bolas de colores, que pueden hacerse artesanalmente o bien pueden comprarse. El juego consiste en colocar las bolas en una mesa o en el suelo y hacer que rueden. Los peques se quedarán embobados mirando.
Exploración de la arena
Llena una caja de arena (también puede ser de arroz) y deja que tu peque meta las manos y conozca otras texturas. Para hacerlo más divertido e interesante esconde objetos dentro de la caja y tápalos con la arena o el arroz para que tu hijo los encuentre.
Experimentos sencillos para niños de 3 a 5 años:
Aquí te presentamos otros experimentos fáciles para niños un poco más mayores:
Volcán de bicarbonato y vinagre
Este experimento deja a los niños un poco más mayores alucinados. Con solo bicarbonato y vinagre puedes crear el mismísimo efecto de un volcán. Solo tienes que colocar bicarbonato en un recipiente y añadir de manera opcional un poco de colorante si quieres y verter un poco de vinagre y…. ¡listo! ¡Tu volcán entrará en erupción.
Creciendo cristales de sal
Este experimento es para los niños más mayores porque necesitas un poco de tiempo para ver los resultados. Lo que hay que hacer es colocar sal en un recipiente con agua tibia, una cantidad de sal considerable para que esta no consiga disolverse y a continuación, solo tienes que colocar una cuerda o hilo y esperar a que el agua se evapore para poder ver cómo se han creado preciosos cristales de sal.
El arcoíris en un vaso
El último experimento del que te hablamos es el arcoíris. Para que los peques puedan ver el arcoíris en un vaso tienes que poner un espejo en el fondo, agua y colocarlo donde pueda darle la luz solar o bien emplear una linterna.
¿Por qué es importante fomentar la curiosidad desde las primeras fases de la infancia?
Con este tipo de experimentos que te hemos mencionado fomentamos la curiosidad en los niños de diferentes edades. ¿Por qué esto es tan importante? Porque la curiosidad motiva a los niños a explorar, experimentar y aprender sobre su entorno. Esto estimula su desarrollo cognitivo y promueve habilidades críticas como el pensamiento analítico y la resolución de problemas, entre otras muchas cosas. Además, a través de experimentos y juegos, los niños retienen mucho mejor la información que les estás proporcionando y todo esto, sin duda, les ayudará a tener más confianza en sí mismos, en sus habilidades y en sus capacidades de aprendizaje.
Desde TET Education, no solo enseñamos a los peques inglés con el Método TET, también transmitimos conocimientos a los niños a través de experimentos de educación infantil.
Sin comentarios